Para los millones de indocumentados que viven en los Estados Unidos, cada día es una lucha y un miedo constante. Muchas personas se preguntan si existe algún camino en el que puedan obtener un estatus legal ya sea temporal o permanente o al menos alguna forma de recibir una autorización para trabajar legalmente. Gracias a una administración transformada y sus cambios positivos en el área de inmigración, así como propuestas adicionales en el horizonte, hay un mayor optimismo y esperanza para la comunidad inmigrante. Cada vez más personas sienten curiosidad por saber si son elegibles para algún alivio migratorio y si pueden solicitarlo en este momento.

Sin embargo, existe una población significativa que tiene preocupaciones de que pueda haber antecedentes o récords de inmigración que podrían afectar negativamente su elegibilidad para un programa. Estas inquietudes podrían ser cualquier cosa que se encuentre en un registro relacionado con solicitudes o peticiones presentadas el el pasado, detenciones fronterizas anteriores o decisiones de la corte de inmigración.

Lo que el público no se da cuenta fácilmente es que existe una manera de solicitar todos y cada uno de los registros de inmigración que el gobierno pueda poseer sobre un individuo y el proceso para solicitar registros es bastante fácil. Es importante que las personas revisen sus récords de inmigración antes de presentar alguna solicitud de ayuda porque las presentaciones anteriores, las decisiones de la corte o las detenciones fronterizas pueden afectar en gran medida el caso y los resultados.

La Libertad de Información y la Ley de Privacidad (FOIA/PA, por sus siglas en inglés) establece que cualquier persona tiene derecho a solicitar acceso a los registros de la agencia federal. Promulgada en 1967, esta ley federal de libertad de información fue la primera en establecer un derecho legal efectivo de acceso a la información del gobierno. También se conoce como la ley que "mantiene a los ciudadanos informados sobre su gobierno". Según la ley de FOIA, el gobierno debe proporcionar a las personas la divulgación total o parcial de cualquier registro, documento o información controlada por el Gobierno de los Estados Unidos mediante una solicitud formal. Cualquier persona puede solicitar sus registros personales a cualquier agencia gubernamental, independientemente de su estado legal.

En estos días, los FOIA relacionados a inmigración son los registros más solicitados, ya que son populares para determinar si una persona califica para un programa de inmigración. Sin embargo, existen varios tipos diferentes de solicitudes de FOIA que pueden dirigirse a diferentes agencias gubernamentales, por lo que es esencial realizar la solicitud de FOIA correspondiente a la agencia correspondiente. Los FOIA más populares y solicitados con frecuencia están dirigidas al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Las personas solicitan las FOIA de USCIS cuando desean revisar sus registros de solicitudes presentadas anteriormente o peticiones familiares presentadas en el pasado. Es importante ver las presentaciones anteriores para asegurarse de que toda la información presentada actualmente sea coherente y precisa con la información enviada en el pasado. Por ejemplo: para solicitar el ajuste de estatus o la residencia permanente bajo la Sección 245(i), las personas deben probar la presentación de una petición familiar válida en o antes del 30 de abril de 2001 y de no tener esta documentacion, se podria solicitar un FOIA para  obtenga prueba de la petición anterior. Estos son solo algunos ejemplos; la lista de razones para solicitar las FOIA de USCIS es mucho más extensa.

Una persona solicitaría un FOIA con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) si desea revisar toda la información que el gobierno de los Estados Unidos tendría con respecto a detenciones fronterizas pasadas o interacciones con la patrulla fronteriza. Desafortunadamente, cualquier registro de una detención fronteriza anterior, ya sea que haya registros documentados o escaneos de huellas digitales, puede afectar negativamente la elegibilidad de una persona para ciertas formas de alivio de inmigración, incluida la residencia permanente. Una persona puede ser descalificada de la elegibilidad si sus registros indican que fue deportado previamente en la frontera bajo una Orden de Remoción Acelerada (ERO, por sus siglas en inglés). Estas órdenes se emitieron comúnmente en la frontera de los Estados Unidos. y muchas personas ni siquiera se dan cuenta de que recibieron dichas órdenes en el pasado o de que existen registros. También hay casos en los que a una persona se le tomaron las huellas digitales y se le dijo que regresara a su país de ella o la persona pudo haber firmado un documento conocido como Regreso Voluntario. Estas interacciones previas en la frontera pueden influir en la elegibilidad para el alivio, por lo que es importante revisar estos registros de la CBP FOIA antes de proceder con las solicitudes de inmigración.

Una persona solicitaría una FOIA con la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR  por sus siglas en inglés) si desea ver solicitudes anteriores presentadas ante la Corte de Inmigración y especialmente cualquier orden emitida por un Juez de Inmigración. Desafortunadamente, las Órdenes de Remoción o Deportación descalifican a la mayoría de las personas de calificar para cualquier forma de alivio. También es posible que los registros revelen una orden de terminación firmada por un Juez que cerraría permanentemente el caso judicial y permitiría que el caso procediera directamente con USCIS, por lo que uno querría revisar el registro de la EOIR FOIA para ver cualquier solicitud presentada previamente con la cancha. Los registros de EOIR también contendrán evidencia de cualquier orden previa de cierre administrativo emitida por jueces de inmigración. La información obtenida de los FOIAs de EOIR es importante para determinar si alguien es elegible para recibir más ayuda y los pasos necesarios a seguir en el futuro.

Para solicitar una FOIA, el solicitante debe completar y enviar el Formulario G-639, Solicitud de Ley de Libertad de Información / Privacidad o puede completar su solicitud solo dependiendo de la agencia. Junto con la solicitud, el solicitante debe presentar copias de su identificación y una carta que especifique qué se busca exactamente en los registros. Dependiendo del FOIA solicitado y de qué agencia, la recepción de los resultados puede variar de dos a seis meses a partir de la fecha de la solicitud. Aquí hay una nota final de importancia: una cosa es solicitar una FOIA y otra completamente diferente revisar o analizar los resultados del informe FOIA, lo que podría ser largo y extremadamente complicado de entender. Es por eso que se recomienda la ayuda de un Abogado de Inmigración con experiencia al examinar información tan detallada y complicada. Para obtener más información sobre cómo presentar solicitudes FOIA, tambien puede visitar  FOIA.gov.

PUBLICADO POR: DreamVista Advocates

Enlaces Relacionados

¿Necesita un Abogado de Inmigración?
Deje que un Abogado los Ayude a Preparse para su Entrevista con USCIS
¿Cómo puedo revisar mi récord criminal?
Formularios de USCIS

Tags: FOIA






DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Signature Immigration Forms, Inc. ("Signature") NO es un Bufete de Abogados y no reemplaza el asesoramiento de un Abogado. Signature está afiliado a Abogados de inmigración independientes con licencia para proporcionar servicios de preparación de formularios de inmigración del gobierno de los EE.UU. bajo la cuidadosa supervisión de los Abogados independientes de inmigración que están autorizados por la ley federal para ejercer la ley de inmigración en CUALQUIER jurisdicción dentro de los EE.UU. Los Abogados de inmigración independientes con licencia han acordado desagregar o separar sus servicios para ofrecer servicios legales de inmigración confiables y asequibles. Signature NO está respaldada ni afiliada a USCIS, DHS ni a ninguna entidad del gobierno de los EE.UU. Las tarifas de servicios de Signature NO incluyen las tarifas de presentación de USCIS, tarifas de servicios biométricos ni ninguna otra tarifa que se pague al gobierno. Cualquier tarifa destinada al gobierno es una tarifa separada y DEBE ser pagada por el Cliente directamente a USCIS. El Cliente es responsable de enviar por correo los formularios completos y firmados, los documentos de respaldo y las tarifas de presentación directamente a USCIS. Signature NO hace eso por los Clientes. Los formularios que preparamos y las instrucciones para los formularios están disponibles de forma gratuita en el sitio web de USCIS. El acceso del Cliente y el uso de cualquiera de los sitios web de Signature están sujetos a nuestros Términos y Condiciones, y nuestra Política de Privacidad. Los Servicios Legales proporcionados por Abogados independientes están sujetos a Términos y Condiciones, Política de Privacidad y Acuerdos de Representación de Alcance Limitado por separado. CA SOS IMM Fianza de Garantía #67164545.


© 2020-2025 Signature Immigration Forms, Inc. Todos los Derechos Reservados.